BASE TEORICA

Cuando un conductor por el que circula un corriente eléctrica se encuentra sumergido en un campo magnético, experimenta una fuerza que viene dada por

 

F=i}dlxB

 

En esta demostración se aprovecha esta fuerza para mover un pequeño circuito. Utilizamos imanes de neodimio que crean un campo magnético intenso, en torno a 0,5 T en la superficie del imán. La forma de las líneas de campo es semejante a las que crea un solenoide, son simétricas en torno al eje del imán. Sobre el imán cilíndrico, (en rojo en la figura) se coloca una pila, cuyos polos se unen con un conductor grueso. Debido a su pequeña resistencia por él circula una corriente apreciable. El campo magnético creado por el imán ejerce una fuerza sobre el conductor que lo hace girar en torno al eje de la pila. La fuerza es perpendicular en cada momento al plano de la figura y por ello hace que el circuito gire.

 

En el montaje práctico en lugar de un solo circuito plano se han unido varios, creando un circuito total algo más complejo, para que la fuerza sea mayor.

 

Es probablemente el motor más sencillo que podemos montar y uno de los de construcción más fácil. Se le suele denominar Motor Homopolar debido a que el campo magnético no cambia de dirección. Su fundamento es el mismo que el de uno de los primeros ejemplos de motores eléctricos que se diseñaron: la Rueda de Barlow.